Revista Box, Futbol, Lucha Libre, Nutrición y Mucho más

Blog Post

Revista Box, Futbol, Lucha Libre, Nutrición y Mucho más > Box > TREMENDA BATALLA ENTRE ANA MIRAMÓN Y ÁNGELA NOLASCO “SÚPER SHOW” DE CHIQUITA GONZÁLEZ BOXING EN EL AUDITORIO FERNANDO ESPINO ARÉVALO

TREMENDA BATALLA ENTRE ANA MIRAMÓN Y ÁNGELA NOLASCO “SÚPER SHOW” DE CHIQUITA GONZÁLEZ BOXING EN EL AUDITORIO FERNANDO ESPINO ARÉVALO

La boxeadora Ana “Cachorra” Miramón sobrevivió a una guerra y venció por decisión
unánime a Angela “Chiquita” Nolasco, en la pelea estelar de la función “Súper Show”,
presentada por Chiquita González Boxing y el Sindicato Nacional de Trabajadores del
Sistema de Transporte Colectivo Metro en el Auditorio Fernando Espino Arévalo de la
Ciudad de México.

Como es una costumbre cada que dos boxeadoras están en el ring, la “Cachorra”
Miramón (7-5) y la “Chiquita” Nolasco (13-9-1) no decepcionaron a quienes acudieron al
auditorio y a los que vieron la velada a través de Hi Sports y del canal de Youtube de
Chiquita Boxing.
La pelea a ocho rounds en supermosca fue una guerra desde el inicio, con la “Cachorra”
como la boxeadora que parecía más agresiva, con golpeo constante y ambas en la corta
distancia, sin dar tregua. La Chiquita Nolasco se quitaba impactos moviendo la cintura,
pero era complicado evadir todos y fue conectada en repetidas ocasiones.
Y aunque Nolasco también fue certera con algunos de sus envíos y conectó a dos manos
a la “Cachorra” Miramón, fue Ana la que convenció a los tres jueces para una clara
victoria por la vía de los puntos, con tarjetas de 78-74, 79-73 y 78-74.   
   
En la pelea coestelar de la velada, Jacky Calvo (24-9-2, 4 KOs) hizo un mejor trabajo que
Esmeralda “Flaquita” Torres (11-19-5, 3 KOs) y conectó las mejores combinaciones para
imponerse por amplia decisión unánime luego de 10 asaltos en la división supermosca.
Jacky se movió bien, se quitó golpes y cuando tuvo la oportunidad conectó de manera
precisa, sobre todo uppers y ganchos a las zonas blandas de su rival, y aunque la
Flaquita Torres respondió a los ataques de su oponente, Jacky cerró mejor, impactó con
fuerza y logró el triunfo con puntuaciones de 97-93, 97-93 y 98-93.
Por su parte, Ulises Cisneros (10-1, 9 KOs) apretó el acelerador en la parte final de la
pelea, derribó dos veces a Christian “Potro” Sánchez (5-6-3, 2 KOs) y lo venció por nocaut
al 1:05 minutos del séptimo round de la pelea pactada a ocho en un peso de 69.000 kilos.
Tras seis asaltos prácticamente igualados, en los que ambos lanzaron combinaciones y
se conectaron, Ulises despertó al final del sexto y mandó a la lona al “Potro”, a quien le
repitió la dosis en el séptimo con una sólida combinación que impidió a Christian seguir en
liza.
Por su parte, Jese “Diablito” Álvarez (6-0-1, 4 KOs) derribó dos veces a Gustavo
“Chamaco” Romero (3-2) para vencerlo por nocaut técnico al 1:02 minutos del tercer
round, en una pelea pactada a seis asaltos en minimosca.
El Diablito Álvarez se encontró con un rival muy complicado y que movía la cintura, pero
en el primer round lo mandó a la lona con una derecha al rostro de su rival, y en el tercer
o lo depositó en la lona con un gancho de izquierda al rostro. Aunque el “Chamaco”
Romero se levantó y quería seguir, el réferi decidió parar la pelea para el triunfo de Jese.
Yoamir “Yoa” Hernández (5-19-1) logró el triunfo por decisión unánime y le quitó su invicto

a Guillermo Morones (7-1-1), con puntuaciones idénticas de 59-56 luego de seis giros en
superligero; y en un pleito en peso pluma, Oliver “Alemán” Ascanio (4-1) logró el triunfo
por nocaut técnico al inicio del cuarto round sobre Pedro “Guapo” Salas (2-5-1), quien ya
no pudo continuar tras sufrir un corte en el párpado izquierdo.
César “Canelito” Pérez (3-0) logró su tercera victoria como profesional, la del viernes por
nocaut técnico en apenas un round a Yael Yerath Villalobos, en pelea que estaba pactada
a cuatro giros en supermosca. Con menos de un minuto en el reloj lo mandó a la lona con
un letal izquierdazo, y aunque Yael se levantó para seguir en la batalla, solo fue para
recibir más castigo y ser derribado nuevamente para que el réferi detuviera la pelea a los
2:46 minutos del primer round.
Finalmente, en pelea a cuatro asaltos en paja, José Enrique Bugarín (2-1) se impuso por
decisión mayoritaria a Roberto Bocardo Suárez (2-1), con puntuaciones de 40-36, 38-38 y
39-38; y en la pelea que abrió la velada, Juan Jiménez “Boa” Durán (5-3-2) venció por
decisión unánime a Gabriel Méndez (3-5-1), con tarjetas 60-55, 60-55 y 59-55, tras seis
asaltos en peso gallo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *